Volver al blog

El Camino a Santiago: Una experiencia de Autotrascendencia

por | Ago 17, 2012 | Miscelánea | 0 Comentarios

 

El camino a Santiago de Compostela:
 Una experiencia iniciática de Auto trascendencia que recomiendo. Vivida en este Agosto del 2012.
Encontrarme con el  camino es encontrarme con el viaje que recorro en la vida dando la posibilidad a mi Alma de evolucionar en infinidad de aprendizajes internos.
En el camino aprendo  a caminar observando mis  pasos y conociendo el  coraje y mi capacidad de traspasar los límites en mí  que a veces me auto impongo. Encontrando  así el don de la fuerza  y la fortaleza en mi fragilidad.
En el Camino hay Encuentros inesperados pero sincronizados para recordar Quién soy, que buscamos, que permanece a pesar del tiempo en mi corazón y que se va.
Andar el Camino con lo puesto es palpar y sentir  recordando, que  lo que Somos esencialmente tiene un Valor inherente  más allá de lo que hacemos y   lo que tenemos.
Andar el camino me permite Celebrar la diferencia humana porque me revela los distintos aspectos de mi Misma, logrando sentir la profunda conexión entre todos y rescatando el valor de lo universal en lo Humano.
Cuando ando el camino me encuentro y encuentro al Acompañante que apoya mis pasos manteniendo en alza el horizonte que estar por llegar. Me sale un Olé!!! para todos los que han acompañado un tramo de mi vida y los que han de llegar.
Cuando ando el camino  mi mente entra en movimiento dando paso a lo más importante: “El viaje”.
 El viaje como un lienzo en blanco que el artista comienza a dar creación a cada paso que da.
Lo importante no fué para mí  llegar al destino sino andar el camino: Anda el camino, anda…..Es ahí donde se descubre que no tenemos el control, lo único el aprendizaje de dejarnos fluir a lo que hay a cada paso encontrando la revelación  y la belleza que trae el camino para Tí y también  para Mí. 
Ariadne Nathalie

Otras entradas

CURSO ONLINE 2022: «Amor y Eneagrama»

CURSO ONLINE 2022: «Amor y Eneagrama»

De la Integración emocional sobre las Perturbaciones Amorosas  a la Consciencia Virtuosa (A por una enseñanza de Eneagrama que Autotrascienda la experiencia de Amar y ser Amado) “Quien sufre, no sabe quién es, Quien no sabe Quién es, duerme, Quien duerme, no...

«construyendo puentes pedagógicos en el eneagrama»

«construyendo puentes pedagógicos en el eneagrama»

REFLEXIONES DE ENEAGRAMA/KINESIOLOGÍA 14/11/2021 Si el conocimiento es para la mente y la experiencia es para el cuerpo, es preciso en la enseñanza del eneagrama incluir como enseñar bioquímicamente al cuerpo lo que la mente ya entiende intelectualmente de sí mismo...