KINESIOLOGÍA EN TENERIFE, CANARIAS

Reduce y sana el estrés del subconsciente y los desequilibrios físicos y psicoemocionales a través de la Kinesiología

La Kinesiología es una potente herramienta de bioretroalimentación entre el cuerpo y el cerebro, que una la brecha entre el consciente y el subconsciente de forma observable, a partir del lenguaje corporal.

La Kinesiología monitoriza la respuesta muscular para detectar:

  • Desequilibrios a nivel estructural
  • Problemas músculo-esqueléticos
  • Aspectos cognitivos y afectivos
  • Comportamientos obsesivos, adicciones y otros relacionados con la personalidad y desequilibrios de carácter con clara somatización en el cuerpo físico
  • Desequilibrios nutricionales
  • Desequilibrios energéticos y psicoemocionales.
  • Desequilibrios a nivel espiritual

La Kinesiología reconoce que hay flujos de energía en el cuerpo que relacionan, no solamente los músculos, sino también cada tejido y órgano para hacer del organismo un ser vivo cuyo sistema es abierto, comunicativo, sistémico y regenerativo.

Beneficios que aporta la Kinesiología como terapia natural

 

Reducción de estrés

Reduce y sana tanto los niveles como los tipos de estrés y ansiedad que se manifiestan en tu sistema energético-vital y que son perjudiciales y tóxicos para la Química en tu salud.

Mejorar y potenciar el tono muscular

Te ayuda con el dolor y la tensión en las distintas corazas musculares de tu cuerpo (ocular, oral, cervical, torácico, diafragmático, abdominal y pélvico), provocado por una sobrecarga adrenal y que se deriva de los niveles de estrés y ansiedad que estés experimentando.

Resolución de problemas psicosomáticos

Supresión de los contenidos psicoemocionales reflejados en tu estructura corporal: “Todo lo que suprimes en tu mente se refleja en tu cuerpo”.

Resolución de conflictos

Identifica los conflictos en sus relaciones interpersonales y los bloqueos que impiden activar sus recursos de abordaje, manejo y resolución de conflictos, así como otras competencias: autoconocimiento, seguridad , autogestión emocional, comunicación, etc.

Sanar comportamientos compulsivos

Obsesiones, fobias y adicciones de sustancias psicoactivas o drogodependencias, en un nivel de comportamiento tóxico y autodestructivo que se derivan de tu personalidad y carácter en las distintas relaciones con los demás y contigo mismo.

Autoconocimiento

A través de la fisonomía o rasgos neurofaciales que se aplican en tus comportamientos instintivos y que provienen de una influencia genética influyendo así en la armonía de tus relaciones interpersonales. 

Resolver problemas de concentración

Resuelve problemas de atención y comprensión presentes en un proceso de integración emocional y hemisférica que está impidiendo la toma de consciencia, la Atención Plena y el aprendizaje inherente en su experiencia vital en crisis y/o de cambio. 

La Kinesiología es, hoy en día, uno de los métodos complementarios de salud que más se aplica en el campo de la interacción denominada “cuerpo-mente-espíritu». Nos basamos en una filosofía que se apoya en el principio hipocrático, el de no hacer daño  mediante la aplicación únicamente de técnicas no invasivas.

Hipócrates percibió el flujo de la fuerza vital natural que fluye dentro de cada persona y que representa el poder sanador o un poder de autoajuste en el cuerpo que busca conservar el equilibrio perfecto. Por tanto su premisa fundamental, es que «el cuerpo tiene energía innata para la curación» y que constantemente está haciendo todo lo que puede para cuidar de sí mismo, para recuperar su equilibrio y funcionalidad, aunque a veces necesita que le apoyen para estar en la forma óptima.

La Kinesiología va más allá de los síntomas y no trata ni diagnostica enfermedades clasificadas. Solo se preocupa de los desequilibrios de la energía del cuerpo, ligada al concepto del flujo de energía de acupuntura, proveniento de la Medicina china.

Desde su nacimiento en los años 60 con la denominada Kinesiología aplicada, ha evolucionado mucho más allá de ser una terapia refleja o un complemento diagnóstico. En diversos países es una profesión reconocida, así como uno de los principales sistemas utilizados en las terapias manuales y en la denominada psicología energética.

Nuestras tres líneas de Kinesiología terapéutica

Kinesiología aplicada a la Psicología Neurogenética energética, de Richard y Shanti Duree

El objetivo es reequilibrar, reintegrar el sistema nervioso autónomo a través de la red ganglionar, integrando la inteligencia innata y adquirida para equilibrar el hipotálamo con el fin de que produzca la química apropiada, potenciando nuestras funciones corporales, y mejorando el sistema inmunológico para  evitar que falle. También liberar las emociones a un nivel más consciente, dando una mayor expansión y expresión.

Touch for Health o "Toque para la Salud", de John F. Thie

Los beneficios van encaminados a que consigas un estado de equilibrio interno  a partir del «toque» en distintos distintos sistemas o puntos reflejos neurovasculares, neurolinfáticos, neuroemocionales y puntos de acupresura, entre otros, que de forma combinada proporcionarán un equilibrio en los tres niveles del triángulo de tu salud: tu base estructural, tu base psicoemocional y tu base nutricional-genética.

Three in One Concepts o Integración cuerpo-mente-espíritu), de Gordon Stokes & Daniel Whiteside

Permite que integres esos tres aspectos de nosotros, consiguiendo la suficiente seguridad como para hacer cambios que mejoren tu vida, identificando los traumas que han ocasionado tus problemas de percepción bloqueada y tu elección en tiempo presente, ayudándote a recuperar la posibilidad de tomar una nueva elección.