no solo en relación a sustancias psi coactivas sino de cualquier Adicción Emocional.
Aristóteles.
Esta declaración que expreso, nos sitúa ante la urgencia de tomar consciencia sobre cuál es el nivel de desarrollo que has efectuado en la Personalidad, siendo el factor de Estrés y su manejo el que incline la balance hacia formas más sanas o más destructivas de funcionar en la vida.
Este impulso de vida unitario se puede Testar en el cuerpo de forma muy concreta y mediante el TEST MUSCULAR de Kinesiología, ya que valora la respuesta neurológica e identifica el estrés relacionado con el contexto específico que refleja el SUBTIPO INSTINTIVO DE TU PERSONALIDAD.
La fisionomía Aplicada en Kinesiología, te permite, por otro lado, Conocer tu comunicación facial no verbal y significativamente emocional, altamente comprometida en tus Relaciones que mediante los 50 rasgos físicos se refleja la totalidad de tu cerebro. Así mismo, te permite reescribir tus instintos de forma mucho más consciente y devolverte El Poder de Elección Consciente en el propósito de equilibrar y llevar a un punto de mayor sanación el comportamiento de tu Subtipo instintivo de tu personalidad.
Desde el marco de la Kinesiología se considera que somos un organismo vivo y sistémico con distintos componentes: cuerpo – mente – espíritu. Son lo que llamamos el Yo.
En los programas concretos de Kinesiología se enseña a observar los vínculos entre nuestra estructura celular física y nuestra experiencia emocional, de ahí nace la Fisionomía aplicada al comportamiento instintivo genético y que se expresa nítidamente, no solo en los Rasgos físicos de la cara, sino también, en todo el cuerpo a través de unas moléculas que se asocian a estados mentales denominadas neuropéptidos. Nuestros Rasgos físicos faciales y su función no se manifiestan de forma aislada, sino en su conjunto, interactuando y mostrándose en el exterior de forma global en cada comportamiento. Puesto que cada individuo expresa una gama única de rasgos, este proceso de observación de la conducta humana es específica en cada individuo, no general. Las diferencias de informaciones heredadas y adquiridas se suman, eso es la constitución a lo que se añaden las diferentes experiencias de vida. Las diferencias de proporción física-celular indican directamente diferencias en el comportamiento y exige no solo observación visual, sino también poder testarla en el cuerpo de forma precisa, ya que muchas veces, reflejan comportamientos negados, evitados que están encerrados en un cuerpo físico y se mantienen indetectable hasta que testemos el Circuito Muscular en el que está oculto.
En nuestra genética hay partes que cambian con más facilidad y otras que apenas lo hacen, lo cual significa que cuestan más de activar porque hace más tiempo que existen en nuestra historia genética.
¿Por que se activan unos genes en particular y otros no?
Si vivimos siempre en el mismo estado tóxico de ira, o en el mismo estado de melancolía de depresión, en el mismo estado vigilante de ansiedad o en el mismo estado desmoralizador de baja autoestima, estas señales químicas repetitivas de las que he hablado presionan botones que acaban activando ciertas enfermedades. las emociones estresantes, como ya sabes, activan unos genes en concreto des regularizando las células o alterando el mecanismo regulador fisiológico en las mismas.
Formalmente se pensaba, que el cerebro era la casa de la mente y que la mayoría de la acción neuropétida, ocurría en el cerebro. Investigaciones actuales, muestran que los neurpéptidos y sus receptores están localizados por todo nuestro cuerpo. Esto significa que nuestras células de nuestro cuerpo son entidades inteligentes, desde el cerebro a los huesos, de los órganos a la sangre, e incluso los músculos.